Cuestionan a jueces neuquinos y al feminismo extremo

Cuestionan a jueces neuquinos y al feminismo extremo
El reclamo se realizó, esta mañana, en Neuquén
El reclamo se realizó, esta mañana, en Neuquén

En el Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, la ONG Padres de Río Negro y Neuquén protestó, este martes, frente a los juzgados de Familia de la capital neuquina, contra jueces y juezas que interrumpen el sagrado vínculo entre padres e hijos, a partir de falsas denuncias de violencia.

“Venimos a pedir a los juzgados porque lo que están haciendo con nuestros hijos es maltrato infantil”, lamentó Matías uno de los que participaron de la protesta en la calle Leloir. “Esto es destruir el vínculo, es ser cómplices de la obstrucción del vínculo y es un maltrato muy grande que le genera muchos daños a los niños”, agregó.

“Les pedimos que escuchen a los niños, que los niños puedan expresarse frente al juez”, dijo y contó que a raíz de una falsa denuncia lleva un año y cuatro meses sin ver a su hijo. Sostuvo que eso lo resolvieron en un juzgado, “sin ninguna prueba” y aseguró que se trató de una falsa denuncia de violencia de género.

Los padres denuncian que estos jueces y juezas que resuelven a partir de falsas denuncias, lo hacen por temor a represalias internas y a escraches externos impulsados por el feminismo extremo. Son magistrados que no respetan las leyes ni mucho menos los derechos de niños y niñas, denuncian.

Mirta, una vecina que se sumó a la protesta dijo que lo hizo porque “realmente me interesa que los padres se puedan vincular con sus hijos”. “Hoy tenemos una perspectiva de género mal usada. Y por eso también estoy luchando, porque yo tengo tres hijos varones, imagínate si el día de mañana a una mujer se le ocurre denunciar a uno de mis hijos. Yo no quiero que pase esto. Y no quiero ser el día de mañana una abuela que me desvinculen o que mi hijo caiga preso por una denuncia falsa por el solo hecho que juzgan con la perspectiva de género”, explicó.

Consultada por las presiones del feminismo extremo dijo que “a veces los jueces juzgan por la presión que muchas veces hacen estos colectivos minoritarios, porque la verdad que el feminismo radical que hoy existe no nos representa a todas las mujeres. Por eso también estoy acá. O sea, a mí no me representa para nada y yo quiero una Justicia que realmente sea una justicia imparcial”. 

Te puede interesar
Últimas noticias