Denuncian exceso de “voto tour” en una localidad neuquina

La localidad neuquina de Bajada del Agrio asiste por estas horas a un conflicto bastante singular. Sucede que aquellos que apoyaron a la candidata a intendenta Vanesa Vinez le reclaman a la Justicia Electoral que investigue lo que tenga que investigar, porque “aparecieron” demasiados votantes que no son de esos pagos. Alrededor de 70, en un padrón de poco más de 1.000 ciudadanos habilitados para votar, dicen.
“Se acercaron a votar muchas personas que no viven en la localidad”, dijeron los vecinos que, este jueves, salieron a expresarse en la plaza del pueblo. “Hay domicilios que están vacíos, pero sin embargo vino gente a votar”, rezongaron para explicar luego que no cuestionan los resultados de los comicios, sino que piden que revisen los padrones para ver si estuvo todo en orden (ellos entienden que no).
“El candidato ganador trajo más de 70 personas de afuera que no viven en nuestra localidad a votar, es por ello que nos auto convocamos para pedir justicia”, difundieron a través de un folleto; y agregaron que “la elección se la está llevando la gente de afuera, y así no se respeta la voluntad popular de nuestros vecinos que han votado pensando en un cambio”.
El ganador de la contienda y, desde el domingo, jefe comunal electo, Ricardo Esparza (MPN) dijo que no sabe cuántos vecinos ya no viven en la localidad pero conservan el domicilio… Y, esto no lo dijo, son los que supuestamente se acercan a cada cita electoral en un presunto “voto tour” o “voto y me voy”.
Consultado por un medio local, Esparza dijo que él también vio gente que no conoce y que cree que no lo votaron. Es más, atribuyó las quejas a un supuesto conflicto entre su ex pareja, la actual intendenta Mabel Pino, que apoyó a Vinez y “desafectó” a municipales que lo acompañaron a él. Esparza ganó por algo más de 300 votos.