Acusan por asociación ilícita a ladrones de petróleo

Durante una audiencia que se desarrolló, este viernes, en la Ciudad Judicial de Neuquén, el fiscal del caso Juan Manuel Narváez, formuló cargos a tres sujetos a los que les endilgó haber formado una asociación ilícita para robarle petróleo a la empresa Pluspetrol, a la que le provocaron un perjuicio patrimonial que supera el 1,5 millón de dólares.
A los sujetos, identificados por sus iniciales L.O.M., E.D.J. y F.S.O., también les atribuyeron hurtos (en 124 hechos). Tras pedir que el caso sea declarado complejo, Narváez adelantó que existe “la certeza de que hay otras personas involucradas y más hechos”.
Según la teoría del caso que presentó el fiscal, los imputados perpetraron los robos entre el primero de julio de 2021 y el 13 de septiembre de 2022. Para ello, aprovecharon sus trabajos de choferes de una empresa (dos de ellos) y de operador de descarga en la planta denominada Centenario, ubicada en la Autovía Norte de la ciudad de Neuquén, el otro.
Consta en el expediente que los choferes tenían que llevar los camiones a la planta Centenario para descargar el crudo e inyectarlo a un oleoducto. El traslado final era a Puerto Rosales en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Pero, básicamente, lo que hacían era simular la descarga en complicidad con quien tenía que chequear esa operación (el tercero).
Los investigadores concluyeron que una vez que el camión estaba estacionado en la isla de descarga, conectaban mangueras desde el vehículo hasta las bocas de conexión. El operador simulaba accionar las bombas de descarga que debían evacuar el petróleo del camión hacia un tanque ubicado allí. Simulaban que descargaban y dejaban pasar las horas, para no levantar sospechas.
Una vez finalizada la simulación de la descarga, el operador y el chofer desconectaban la manguera y retiraban el camión de la isla. Luego adulteraban los papeles.
El fiscal Narváez explicó que fue de esa manera que “los imputados montaron una asociación ilícita, cumpliendo todos ellos un rol indispensable en la misma y con la finalidad de sustraer petróleo de la empresa Pluspetrol”. Señaló que el perjuicio económico para la empresa fue de 1.539.698,13 dólares y el total de petróleo sustraído 3857,5 metros cúbicos.
El juez de garantías que estuvo a cargo de la audiencia avaló el pedido de las partes acusadoras y dio por formulados los cargos. Además, el magistrado declaró el caso como complejo y fijó el plazo para concluir la investigación en un año.