Piden eliminar los arrestos de policías indisciplinados

Piden eliminar los arrestos de policías indisciplinados

Luego de que se conociera la cesantía (expulsión) de un ahora ex policía por indisciplinas y arrestos, ingresó a la Legislatura neuquina, un proyecto que busca erradicar el arresto policial como medida interna disciplinaria. Propone, para ello, modificar la Ley 715 del Personal Policial.

La iniciativa presentada por Mónica Vanuffelen -a quien en la Legislatura identificaron como personal de la institución policial- señala que el arresto policial es una práctica que data de la dictadura militar.

La mujer argumentó que “limita la libertad de andar de los individuos” y los obliga “a permanecer en sus lugares de trabajo cuando les corresponde descanso laboral”. Es por eso que la consideró una medida dañosa y abusiva.

Propuso que los uniformados reciban sanciones disciplinarias sin que resulte agredida su capacidad física y jurídica de circular libremente. Y advirtió que limitar la libertad de andar del personal policial por situaciones laborales, constituye la figura de “privación ilegítima de la libertad”. También dijo que, en el caso de las mujeres, el agravio es aún más transgresor, porque violenta tratados internacionales ratificados por la Argentina. “El arresto policial no debería existir en un Estado democrático”, concluyó.

Recientemente, Mejor Informado publicó el caso de un efectivo que fue sancionado con 66 días de arresto policial, por distintas y supuestas indisciplinas cometidas entre el 8 de abril de 2021 y el 5 de abril de 2022 y que en virtud de eso fue despedido.

Le aplicaron el artículo 26 del Reglamento del Régimen Disciplinario Policial, que dispone que la “acumulación de sanciones con más de sesenta (60) días de arresto o veinte (20) días de suspensión en el lapso de un (01) año, será considerada causal de cesantía”.

Te puede interesar
Últimas noticias