Presuntos abusos: ATEN provincia subrayó la presunción de inocencia

Presuntos abusos: ATEN provincia subrayó la presunción de inocencia

El gremio que nuclea a los docentes de la provincia de Neuquén (ATEN provincia) se refirió a las denuncias sobre presuntos casos de abuso sexual en establecimientos de enseñanza, y pidió no sólo que se investigue sino que también se garantice la presunción de inocencia. En las últimas horas hubo denuncias sobre supuestos hechos, tanto en los jardines de infantes 23 y 32 de la ciudad capital como en el jardín 47 de Rincón de los Sauces. No obstante el gremio no se refirió a ninguno en particular.

“Desde ATEN expresamos nuestra preocupación por las publicaciones en redes sociales y algunos medios, con relación a denuncias de abusos ocurridos presuntamente en instituciones educativas, en particular en Jardines de Infantes”, expresó -a través de un comunicado- el sindicato que conduce Marcelo Guagliardo.

“Estas denuncias exigen una intervención y tratamiento tanto en la órbita del CPE (Consejo Provincial de Educación) que separa del cargo inmediatamente al docente involucrado, como en la Justicia que debe arbitrar los medios para llevar adelante la investigación de lo denunciado sin descartar ninguna hipótesis y así determinar la veracidad de lo denunciado y en todo caso determinar el o lxs presuntxs autores de los abusos”, agrega. Y continúa.

“El cuidado y protección de las infancias es responsabilidad de todxs lxs adultxs que estamos con ellxs. Asimismo, es reconocido que es la educación pública el ámbito que provee información a lxs mismxs niñxs sobre el cuidado y detección de conductas adultas propias de abuso a través de la Educación Sexual Integral”.

“La Constitución Nacional establece el derecho de las víctimas al acceso a la intervención judicial y a lxs acusadxs el derecho al debido proceso, y a la presunción de inocencia hasta tanto se demuestre lo contrario. Por ello denunciamos hechos de intento de justicia por mano propia que como sociedad no podemos justificar ni tolerar”.

“Por lo tanto, queremos expresar firmemente que toda actitud de amedrentamiento, amenaza, intimidación o escrache u otra acción violenta que ponga en riesgo la integridad física, psíquica o el buen nombre y honor de nuestrxs crxs será respondida con todo el peso de la organización sindical, la que llevará a cabo todas las medidas políticas y Judiciales contra quienes los realicen”.

“Insistimos en que las escuelas son territorios de paz y de cuidado de las infancias y que en ellas, el vínculo docente-comunidad es lo más valioso. No obstante ese vínculo debe ser cuidado y respetado por todos los que hacemos día a día la educación pública”, señala. Y concluye: “Para finalizar exigimos a las autoridades de Gobierno y Judiciales intervenciones oportunas para garantizar la protección integral de las infancias. Cuidemos a lxs niñxs, cuidemos la educación pública y cuidemos a lxs trabajadores de la educación”.

Te puede interesar
Últimas noticias