Falleció Carolini, quien halló al Giganotosaurus

Con la partida de Rubén Carolini, la provincia de Neuquén perdió lamentablemente, este sábado, a una de sus personalidades más admiradas y queridas. Corolini tenía 79 años, era paleontólogo por adopción y quedará en el recuerdo como el hombre -el amigo- que descubrió los restos del carnívoro más grande que haya existido en el mundo, ese que hace entre 100 y 105 millones de años se paseaba por lo que hoy es la localidad de Villa El Chocón.
Carolini llevaba varios días internado en un centro asistencial de la localidad rionegrina de Cipolletti y no pudo salir adelante. Su muerte propagó la tristeza por la región, en especial por El Chocón, donde dejó la más profunda de sus huellas. “Su mente inquieta lo llevó a explorar el territorio choconense. Como el gran observador que fue, iba recolectando diferentes hallazgos a la espera de consultar a profesionales que pasaban por la Villa. En su recorrido desarrolló un amplio conocimiento en paleontología que con el tiempo regaló, a su querido Chocón, su mayor logro: el descubrimiento del dinosaurio carnívoro más grande del mundo”, recordaron desde el municipio.
“Su hallazgo revolucionó la comprensión de la prehistoria y dejó una huella gigante en el campo científico que motivó a jóvenes investigadores. Este dinosaurio, el Giganotosaurus Carolinii, dio vida al Museo Municipal y brindó un gran impulso al turismo. Hoy nos toca rendir homenaje a su vida y obra. Su contribución a la ciencia es y será por siempre invaluable, y su legado perdurará en la memoria. Recordaremos su dedicación incansable, su espíritu inquisitivo y su humildad frente a los misterios de la naturaleza”, difundieron en las redes desde el municipio que conduce el intendente Nicolás Di Fonzo.
El día en que sorprendió a la paleontología y a partir del cual su nombre comenzó a recorrer los medios y las publicaciones especializadas del mundo, fue el 25 de julio de 1993. Primero lo valoraron afuera, suele pasar, y luego aquí, en la Argentina.
En mayo de 2009, el gobierno de Neuquén lo homenajeó para agradecerle su gran aporte al patrimonio histórico y cultural de la provincia. Y hace poco, en 2022, el gigante que lleva el nombre de quien lo descubrió llegó a Hollywood, de la mano de Jurassic World: Dominion.
Aquel gigante tenía unos 15 metros de largo y unos 8 metros alto, en posición de erguido. Se estima que su peso no alcanzaba a las 10 toneladas y se sabe que los dientes eran de unos 15 centímetros de largo. Carolini, junto a los paleontólogos Leonardo Salgado y Rodolfo Coria, recuperaron el 70 por ciento del esqueleto, incluidos el cráneo, la pelvis, la tibia, fémures y casi toda la columna vertebral.