En Neuquén se vive mejor, asegura el INDEC

Según un informe que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en la provincia de Neuquén se vive mejor que otros distritos del país o, al menos, con mayores comodidades y servicios. Dicho informe se desprenden del análisis de los datos recogidos durante el censo nacional de 2022.
Desde el gobierno provincial se destacó que, en su mayoría, los indicadores de Neuquén superaron al promedio nacional en estos tiempos inflacionarios y con dificultades para llegar a fin de mes. Por ejemplo, el 91,2% de las viviendas visitadas por el censo poseen pisos con revestimiento, mientras que a nivel nacional llegan 86,6%. Por otro lado, en el 93,2% de las viviendas neuquinas utilizan agua de red pública para beber y cocinar, frente al 92,3% nacional.
Además, el 77% de las viviendas censadas en la provincia tiene el desagüe del inodoro conectado a una red pública, en tanto que solo el 62,6% posee esa característica en el total país. Al tiempo que en el 88% de viviendas de Neuquén se usa gas de red o electricidad para cocinar, pero a nivel nacional solamente el 58,4% tiene esa posibilidad. Respecto al acceso a internet y dispositivos móviles, 90,9% de las viviendas neuquinas tienen celular con internet y, a nivel nacional 89,7%. Mientras que el 64,7% de las casas neuquinas tiene computadora, frente al 59,3% en el total nacional.
Cada uno de los indicadores que contiene el informe es fundamental para el diseño de políticas públicas, asociadas al derecho a la vivienda digna y, adicionalmente, tiene un importante valor para las empresas privadas que, por ejemplo, buscan conocer qué departamentos del país cuentan con un mayor acceso a bienes y servicios digitales y de esa forma determinar una eficiente distribución de sus propios recursos, explicaron.