Neuquén vuelve a expresarse por Memoria, Verdad y Justicia

A 47 años del golpe de Estado cívico militar de 1976, que instaló la dictadura más atroz y genocida que padeció nuestro país, las calles de la ciudad de Neuquén volverán a dar testimonio del compromiso permanente en la defensa de los Derechos Humanos.
Hoy, en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, las actividades comenzarán a las 10 con un acto que la subsecretaría de Derechos Humanos del gobierno provincial realizará en el ex centro de detención clandestina conocido como La Escuelita, ubicado en J.J. Lastra y Chaco de la ciudad capital.
Por la tarde, a las 19:30, organizaciones políticas, sociales y gremiales participarán de la marcha por “memoria, resistencia y lucha en las calles”, a la que convocó la asociación Madres de Plaza de Mayo Neuquén y Alto Valle. La concentración será, como siempre, al pie del monumento al General San Martín, en pleno centro de la ciudad.
Antes, a las 16, habrá un acto en el Parque Central que encabezarán el candidato a gobernador por el Frente de Todos Neuquino, Ramón Rioseco y el ex presidente de Bolivia, Evo Morales. “En una fecha muy especial y cara para toda la Argentina, viene el hermano Evo para acompañar” a Rioseco, subrayaron desde la organización.