Los diputados neuquinos y el escenario nacional

La gestión del gobernador electo Rolando Figueroa arrancará, el 10 de diciembre, con la posibilidad concreta de construir consensos con los cinco diputados que la provincia de Neuquén tiene en la Cámara Baja del Congreso de la Nación. De hecho, el diálogo ya es una realidad.
Dentro de unos pocos días ingresarán dos nuevos legisladores, que ganaron sus bancas en las generales de octubre. Ese es el caso de la concejal capitalina Nadia Márquez, quien es la representante de Javier Milei en la provincia. Márquez es una de las principales referentes del frente que conduce Figueroa y aseguró que la relación entre “Rolo” y el presidente electo será “excelente”.
Está convencida de que las distintas miradas que componen al frente provincial no tienen por qué afectar la armonía interna, ni perder de vista los objetivos. El otro legislador que ingresará dentro de unos pocos días es el ex diputado provincial Pablo Todero, de Unión por la Patria, que como tal trabajó para Sergio Massa.
También a Unión por la Patria o Frente de Todos, pertenece la diputada Tanya Bertoldi, quien se sumó al frente que conduce Figueroa y tiene una activa participación en las actividades. Tanya es la sobrina del intendente de Centenario, Javier Bertoldi, y en diciembre llegará a la mitad de mandato.
Otro de los que asumirá en diciembre es Osvaldo Llancafilo, quien completará el mandato de Figueroa. El actual ministro de Gobierno y Educación de la provincia de Neuquén, fue uno de los pocos dirigentes del MPN que no se pronunció a favor de ninguno de los candidatos a presidente. No lo hizo en las generales ni en el balotaje. Por el contrario, propuso dejar en libertad de acción a los afiliados y de esta manera quedó muy bien perfilado.
Por su parte, el diputado radical Pablo Cervi se vio naturalmente involucrado en el conflicto que atravesó a Juntos por el Cambio en el último tramo del camino electoral. Primero acompañó a la candidata de ese espacio, Patricia Bullrich y luego cuestionó la alianza entre Mauricio Macri y Milei.
Más allá de las cuestiones partidarias y de las diferencias que puedan tener a nivel nacional, hay perspectivas de consensos en procura de beneficios para la provincia y de quienes en ella habitan.