Milei confirmó que privatizará YPF

El presidente electo, Javier Mieli, se mostró decidido a cumplir con una de sus promesas de campaña y confirmó que iniciará el proceso de privatización de YPF, lo que abre infinidad de interrogantes aquí en la provincia de Neuquén, dado el protagonismo de la compañía en Vaca Muerta.
El que avisa no traiciona, dicen. Milei avisó y tuvo el acompañamiento mayoritario de los neuquinos en las urnas. Tal es así que ganó las primarias (PASO), las generales y el balotaje. Este lunes, durante una entrevista que le realizaron en Radio Mitre, dijo que antes de privatizarla, como en los 90, “la tienen que recomponer”.
“Desde que el señor Axel Kicillof (ahora gobernador reelecto de la provincia de Buenos Aires) decidió estatizarla”, la compañía entró en un proceso de deterioro ; y ahora, “en términos de resultados, vale menos que cuando se la expropió”. “Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla”, reforzó.
El presidente electo fue consultado sobre la posibilidad de que el ex ministro de Energía de Mauricio Macri, Javier Iguacel, lidere YPF, a lo que el liberal adelantó que dialogará con él. “Nos gustaría que se incorpore”, señaló.
Además de YPF, Milei anticipó que privatizará la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam, mientras que rediseñará organismos clave como la AFIP y ANSeS.