Estafa con planes: uno de los presos vuelve a su casa

Néstor Sanz, uno de los tres detenidos por la multimillonaria estafa a la provincia de Neuquén con el manejo fraudulento de planes sociales, dejará la prisión preventiva y podrá regresar a su casa, pero cumplirá detención domiciliaria. Se trata de un beneficio al que no accedieron los otros dos reos: Ricardo Soiza y Marcos Osuna. Los tres son ex funcionarios del ministerio de Desarrollo Social y están acusados de ser cabecillas de una asociación ilícita destinada a desviar hacia otras manos fondos con los que el Estado debía asistir a familias social y económicamente vulnerables.
Este viernes, el Tribunal de Revisión integrado por los jueces Raúl Aufranc, Juan Pablo Encina y la jueza Raquel Gass revocó, por unanimidad, lo resuelto por la jueza de garantías Estefanía Sauli -el 10 de noviembre- y dictó la prisión domiciliaria para Néstor Pablo Sanz.
Según el Tribunal la situación procesal de Sanz, al haber declarado voluntariamente en sede la fiscalía, no es la misma que la de los otros imputados y consideró que la detención domiciliaria en su caso, es suficiente para cautelar la investigación que lleva cerca de un año.
Se le prohibió tomar contacto por cualquier medio o a través de otra persona con cualquiera de los imputados en la causa, y se efectuarán rondines policiales sorpresivos por el domicilio, que ya fue supervisado por la fiscalía, hasta tanto se gestione la colocación de un dispositivo electrónico para asegurar el cumplimiento de la medida cautelar, según se indicó.