Neuquén: investigan millonaria estafa con viviendas

La Justicia penal neuquina investiga a un sujeto acusado de perpetrar millonarias estafas con la venta (en realidad, ofrecimiento) de terrenos y construcción de viviendas prefabricadas, en la ciudad de Neuquén. Los delitos los cometió entre 2019 y 2022 y las sumas ascienden a 29.628.800 pesos y 169.737 dólares.
El sujeto, al que le formuló cargos el fiscal de Delitos Económicos Juan Narváez, fue identificado por sus iniciales A.N.C., y se dijo que para realizar su engaño montó una empresa de construcción con dos oficinas y una estructura destinada a atraer clientes.
Así lo expuso el fiscal y destacó que el comercio era conocido como Compac Viviendas. También apuntó que tuvo dos sedes: una en J.J. Lastra 1200 y otra en Rivadavia 340, ambas de Neuquén capital. Los hechos que le atribuyó el fiscal alcanzaron 11 operaciones, que se tradujeron en el delito de estafa.
Narváez describió que en todos los casos, la maniobra se reiteraba: se ofrecían distintas opciones de construcción y luego se pautaba la forma de pago, que en general incluía un desembolso inmediato, en pesos o dólares, y cuotas. Cumplidos los plazos en los que la empresa se había comprometido a comenzar o culminar la obra, los clientes comenzaban a exigir avances, pero era en ese punto que perdían contacto con el imputado. Al acudir a las oficinas, la empresa ya no existía.
Luego de precisar los montos del perjuicio producido, el titular de la fiscalía de Delitos Económicos describió además las dificultades para notificar al imputado distintos aspectos de la investigación. Esa situación derivó en que fuera detenido el lunes, cuando A.N.C. se presentó en la fiscalía luego de que fuera interceptado en la calle por una víctima.
El fiscal explicó que resta analizar nuevas denuncias recibidas en las últimas semanas y, dada la complejidad del caso y la multiplicidad de víctimas, pidió al magistrado la definición del caso como asunto complejo. Tras la formulación de cargos, a la que adhirió el querellante particular en representación de un grupo de damnificados, el fiscal del caso solicitó al juez de garantías una serie de medidas cautelares, para resguardar el proceso y evitar el no sometimiento por parte del imputado: prohibición de salir del país por 6 meses, una presentación semanal en la fiscalía y controles aleatorios, dos veces por semana, por parte de la policía, en un domicilio en la ciudad de Neuquén.
Por su parte, el querellante planteó los mismos riesgos, pero requirió al juez que impusiera 6 meses de prisión preventiva. Tras escuchar a las partes, el magistrado que dirigió la audiencia tuvo por formulados los cargos, declaró el caso como asunto complejo y fijó un plazo de investigación de un año. Además, aplicó las medidas cautelares solicitadas por la fiscalía.