Planes: reducen la prisión preventiva de Soiza

Un tribunal confirmó -por mayoría- que Ricardo Soiza y Marcos Ariel Osuna, dos de los tres detenidos por las estafas multimillonarias a la provincia de Neuquén con la distribución de planes sociales, permanecerán a la sombra, pero con una reducción en el plazo de la prisión preventiva.
Las defensas de ambos reos habían solicitado que los beneficiaran con un régimen de detención domiciliaria. Sin embargo, dos de los magistrados se inclinaron por el pedido que realizó el fiscal Juan Narváez y ratificaron la prisión preventiva, que no será de 6 meses (como lo había ordenado, el 10 de noviembre, la jueza Estefanía Sauli al disponer la prórroga) sino de 2 meses. Uno de los jueces del tribunal consideró que debían esperar el juicio en sus casas, pero esa postura no prosperó.
El fiscal Narváez reiteró que las medidas cautelares dispuestas en la causa tienen que ver con la necesidad de neutralizar el riesgo de que, en libertad, los imputados puedan entorpercer la investigación, con maniobras como destrucción u ocultación de evidencias, o de influenciar a otras personas.
El viernes próximo se abordará otro pedido de detención domiciliaria, pero respecto del tercer detenido, Néstor Pablo Sanz, quien también permanece con prisión preventiva. Los tres eran funcionarios del ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Neuquén y están acusados de haber desviado hacia otras manos sumas que estaban destinadas a personas en condición de vulnerabilidad social y económica.
Soiza ocupaba la dirección general de Gestión de Planes Sociales, Sanz era director de Fiscalización y Osuna responsable de Gestión de Programas. Los tres son considerados cabecillas de una organización ilícita.