Represas: diputados pidieron freno judicial

El asunto de la administración de las represas hidroeléctricas recobró notoriedad en las últimas horas, a partir de una presentación que dos legisladores neuquinos realizaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo que hicieron Pablo Cervi (diputado nacional) y César Gass (diputado provincial) fue presentar una medida cautelar, para que se respete “el dominio originario de la provincia sobre sus recursos naturales”.
Los diputados, ambos radicales de Juntos por el Cambio, pidieron que la Justicia le imponga una medida de no innovar a la secretaría de Energía de la Nación. El reclamo está vinculado con el vencimiento de las concesiones y el pedido de la provincia para participar en la administración de las represas.
“La presentación tiene como objetivo evitar que el Poder Ejecutivo Nacional lleve a cabo cualquier iniciativa, acción administrativa, reglamentaria, o impulse proyectos de ley relacionados con la extensión, prórroga o renovación de los contratos de concesión de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Aguila, ubicados en los ríos Limay y Neuquén”, dijeron. Y agregaron: “Se busca asegurar la protección de los bienes patrimoniales de la provincia del Neuquén, incluyendo los recursos naturales y económicos”.
Gass señaló que “como representantes del pueblo, es nuestra responsabilidad salvaguardar los intereses de Neuquén. Confiamos en que la Corte Suprema analizará detenidamente nuestra solicitud y tomará medidas para proteger nuestros recursos”. La secretaría de Energía depende del ministerio de Economía, que conduce el candidato presidencial Sergio Massa.