Malvinas y Cruyff, en el postulado (con furcio) de Milei

Malvinas y Cruyff, en el postulado (con furcio) de Milei
Milei, en Chacarita club del que fue arquero
Milei, en Chacarita club del que fue arquero

Su postura sobre Malvinas dejó mal parado a Javier Milei en el debate que se realizó, este domingo, a una semana del balotaje en el que se definirá la presidencia de la Nación. Sergio Massa lo llevó al tema, el libertario volvió a expresar su admiración por quien mandó a hundir el Belgrano (en lo que sin lugar a dudas fue un crimen de guerra), y trazó una comparación que desnudó su particular relación con el fútbol, cosa que había dejado en claro cuando confesó que llegó a la final de Madrid como hincha de Boca, pero terminó hinchando por River.

Ahora, en el debate, el libertario trazó un extraño paralelismo entre Margaret Thatcher, Johan Cruyff y Kylian Mbappé. “En la historia de la humanidad, hubo grandes líderes. Thatcher tuvo un rol significativo en la caída del Muro de Berlín”, dijo.

Acto seguido arremetió contra Massa: “Es como cuando Alemania, en el 74, le hizo cuatro goles a Argentina, Cruyff la rompió e hizo un desastre, vos tendrías que considerar que Cruyff es un pésimo jugador”. Cruyff no jugaba en Alemania, sino en Holanda y es considerado, hasta ahora, el jugador más imparte de ese país y uno de los más grandes de la historia, detrás de Diego Maradona, Lionel Messi y Pelé. Cruyff fue figura del Barcelona y Milei fue arquero de Chacarita.

“O con los goles que Mbappé nos hizo en la final, vos tendrías que despreciarlo porque eso. Una cosa no tiene que ver con la otra. Nos tocó una guerra y esa guerra la perdimos”, reforzó Milei en su postulado. En junio de 2022 había dicho: “Yo me siento muy identificado, en términos históricos con Churchill, con Reagan y con Margaret Thatcher”.

En el debate, Massa ratificó la decisión de seguir con los reclamos de soberanía argentina sobre las islas, al tiempo que calificó a Thatcher como “una enemiga de Argentina, ayer, hoy y siempre”; y luego aseguró que “nuestros héroes son una figura innegociable”.

Tras estas preguntas y afirmaciones, Milei le pidió a Massa “elevar el nivel del debate” y terminar “con ese nacionalismo berreta”, al referirse a los reclamos argentinos por la soberanía de Malvinas.

El sábado Milei había sufrido otra derrota futbolística. Su intención de convertir a los clubes en sociedades anónimas deportivas fue rechazada por los clubes de primera división del fútbol, encabezados por Boca y River. Los clubes criticaron la eventual llegada de los capitales privados y repudiaron los dichos del libertario sobre la implementación “del modelo inglés”, que también impulsa su socio político, Mauricio Macri, al que hasta hace un mes llamaba casta.

Te puede interesar
Últimas noticias