Estafa con planes: Soiza y compañía siguen presos

Estafa con planes: Soiza y compañía siguen presos
Una de las audiencias, en la Ciudad Judicial
Una de las audiencias, en la Ciudad Judicial

La jueza Estefanía Sauli prorrogó, este viernes, la prisión preventiva que purgan los tres detenidos en la causa por la estafa multimillonaria, perpetrada contra la Provincia de Neuquén con la distribución de planes sociales. Se trata de los ex funcionarios (devenidos en reos) Ricardo Soiza, Marcos Osuna y Néstor Sanz. La prórroga es por 6 meses, tal como lo habían solicitado los fiscales.

En su resolución, la jueza destacó que ocurrieron dos circunstancias nuevas desde el momento en que se determinó la anterior medida cautelar. Por un lado, se realizó una audiencia de reformulación de cargos en la que se sumaron más imputados; al tiempo que Osuna y Sanz pasaron de ser considerados partícipes a jefes de la presunta asociación ilícita, organizada para delinquir.

Por otra parte, hubo una reciente declaración voluntaria de Sanz en sede fiscal, en la que admitió su responsabilidad en la comisión del delito e involucró a otros funcionarios, con la esperanza de que le concedieran el beneficio de la prisión domiciliaria, cosa que no logró.

La jueza consideró que los riesgos procesales de entorpecimiento de la investigación por ocultar información o influir sobre testigos continúan vigentes en los tres casos y que el único modo de cautelar el proceso es mediante la prisión preventiva.

El fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Narváez habían solicitado que continuaran a la sombra, ya que los considera peligrosos. La causa investiga el destino de millones de pesos que jamás llegaron a los beneficiarios (vecinos en situación de vulnerabilidad económica) y terminaron en otras manos. Los detenidos son tres, pero los imputados son 31.

Soiza (dueño del restobar Faraón ubicado en pleno centro de Neuquén) ocupaba la dirección general de Gestión de Planes Sociales; Sanz era director de Fiscalización y Osuna era el responsable de Gestión de Programas; todos del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Neuqué, que conducía el ex ministro Abel Di Luca, quien también está imputado.

Te puede interesar
Últimas noticias