Así será la torre de YPF en Neuquén

El socio Gerente de Aspa Desarrollos Patagonia, Omar Pirrello, dio detalles de la Torre Aura de YPF que esa compañía construirá en la ciudad de Neuquén. La obra emblemática de esa empresa, que también tiene presencia Río Negro, es el Hilton Neuquén, que comenzó en 2014 y cuya nueva torre terminará de edificar en 2024.
Respecto de la Torre YPF, Pirrello señaló que tiene “el mismo concepto del Hilton, de uso mixto”. “Son dos torres mellizas, con un núcleo central. Tuvimos un requerimiento muy importante de cocheras, así que tuvimos que hacer cinco niveles de subsuelo de cocheras (con lugar para más de 250 cocheras)”, sostuvo. Y citado por el medio porteño Ambito Financiero, agregó: “Abajo hay lugar para locales comerciales, con un Full de YPF”.
“Hay un acceso hacia las oficinas, con dos divisiones: ascensores que pertenecen a las oficinas exclusivas de YPF y ascensores para otras oficinas de terceros, que el día de mañana si YPF necesita más lugar, puedan alquilarlas. Son 18 niveles de oficinas. La otra torre, de 23 niveles, tiene departamentos. Y en el último piso va a haber un rooftop (superficie exterior en altura) que va a tener una vista única a toda la ciudad”, señaló.
El empresario destacó que “la ubicación es excepcional”, ya que “está cerca de una rotonda que permite dirigirse de manera ágil a la ruta 7, la denominada Ruta del Petróleo”.