Los alumnos y los 40 años de democracia

Más de 500 niños de escuelas primarias neuquinas participaron del cierre del proyecto educativo “La alegría como cara visible de la democracia”, que se realizó en el Paseo de la Costa de la ciudad capital. “La biblioteca como espacio de construcción colectiva, contra la meritocracia, contra el olvido”, fue la consigna del encuentro.
A lo largo de octubre, bibliotecarios, docentes y profesores trabajaron junto a los directivos de las escuelas N 180, N 101, N 207, N 16, N 107, N 343, N 256, N 199, N 147, N 309, N 107, N 136, N 245, N 193, N 67, N 132, N 140, N 20, N 82, N 260, N 223 y N 182.
La directora provincial de Educación Primaria, Patricia Cressatti, celebró que los alumnos pudieran conocer acerca de lo sucedido el 30 de octubre de 1983 y el retorno a la democracia, de recuperación de derechos y oportunidades.
Señaló que “la escuela sigue siendo el lugar por excelencia para la construcción de la ciudadanía en clave de derechos". "En este sentido, cobra mucha importancia el rol de las bibliotecas escolares como espacios dinámicos de intercambio y de formación”, dijo. La actividad fue organizada por la Supervisión de Música del Distrito I, Bibliotecas Escolares de las zonas III, IV, V y VII, con el acompañamiento del ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE).