Buscan la reelección en la presidencia del TSJ

Si prospera un proyecto que comenzará a analizarse en la Legislatura, habrá reelección en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia de Neuquén. La iniciativa (consensuada entre los jueces del TSJ, aunque no unánime) ingresó con la firma de la actual presidenta, Soledad Gennari.
Según se indicó desde la Legislatura, la iniciativa propone modificar la ley de organización del Poder Judicial, para incorporar la posibilidad de que, por simple mayoría, la presidencia del TSJ pueda ser reelegida en forma consecutiva por un período más (es decir por otro año).
No obstante, no podrá volver a ser electo ninguno de los vocales hasta que todos hayan ejercido la presidencia, salvo que la persona a la que le correspondiere ejercerla manifieste su voluntad en contrario. Si se aprueba este año, Gennari podrá repetir. De hecho, se asegura que es precisamente eso lo que buscan.
En los fundamentos, la presidenta del Máximo Tribunal de la provincia aseguró que la propuesta “procura dotar de mayor dinamismo y claridad” a lo establecido en la Constitución Provincial, que establece que el TSJ estará conformado por cinco vocales, y su presidencia se turnará anualmente. Sin embargo, explicó, la disposición constitucional no establece un orden en los “turnos” para el ejercicio de la presidencia, ni impone imperativamente un orden de rotación y sucesión entre los y las vocales para cubrir el cargo.
Señaló que el texto constitucional no prevé pautas sobre cómo se debe proceder para cubrir el cargo y relega en la propia interpretación del TSJ, el alcance del sentido de los “turnos”.