Combustibles: Neuquén proyecta una refinería

En medio de las polémicas por la escasez de combustibles en las estaciones de servicio de todo el país, el gobernador Omar Gutiérrez reflotó su pedido de construcción de una nueva refinería en la provincia. Dijo que le solicitará a la Legislatura neuquina que acompañe su reclamo al gobierno nacional.
El gobernador hizo estas declaraciones en Junín de los Andes. “Le he pedido al ministro de Energía (y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro) que haga la presentación respectiva a la Legislatura”, dijo y agregó: “Han visto en estos días cómo -fruto de distintas razones y causas- en las estaciones de servicio no ha alcanzado el combustible”. Recordó, además, que de la demanda total de la Argentina de nafta y gasoil, el 80% se produce en el país y el 20% debe ser importado.
“Neuquén va a generar el petróleo y el gas que necesita cada ciudad, cada provincia, la Patagonia y el país. No vamos a tener que importar más ni petróleo ni gas. Pero para que ese petróleo y ese gas se transformen en los combustibles que necesitamos para asistir al desarrollo productivo primario, el desarrollo industrial y comercial y de la ciudadanía, es necesario ampliar o construir una mayor capacidad de refinería en el país”, señaló.
Indicó que esa nueva planta “corresponde que se construya en la provincia del Neuquén. Muchas veces he escuchado -cuando se amplía la capacidad de refino de la planta de Luján de Cuyo y otras en el país- que no se puede ampliar la capacidad de refino de la planta de Plaza Huincul. Es una discusión eterna. Pues bien, los neuquinos y las neuquinas tenemos derecho a generar una articulación pública y privada de la producción de petróleo y gas y que la planta de refino esté situada en la provincia del Neuquén, para industrializar también en origen nuestros recursos”.
Añadió que además de pedirle apoyo a la Legislatura, solicitará a las autoridades actuales y las que asumirán en diciembre de cada municipio neuquino que respalden el mismo pedido.