Lionel Messi, orgullo nacional

El capitán de la Selección Argentina campeona del mundo, Lionel Messi, ganó este lunes su octavo Balón de Oro, se lo dedicó a Diego Maradona (también a todo el país) e hizo que se multiplicaran las emociones. La ceremonia se realizó en tierra del segundo: París, Francia.
El gran ídolo del futbol mundial era el gran favorito para ganar la edición 67 del Balón de Oro y así fue. Se hizo justicia por su hazaña en Qatar. Y en su mensaje expresó lo siguiente: “Quiero hacer la última mención a Diego, hoy es su cumpleaños y no hay mejor lugar para recordarlo que acá con todos estos futbolistas, como le gustaba a él. Donde quiera que estés, feliz cumpleaños Diego. Esto también es para vos, lo comparto con vos”. Hoy el Diez hubiera cumplido 63 años.
Messi llegó al Théâtre du Châtelet de París junto a su compañera Antonella Rocuzzo, y sus tres hijos; Thiago, Mateo y Ciro. Sus principales competidores eran Erling Haaland (segundo) y Kylian Mbappé (tercero), quienes completaron el podio.
Messi es orgullo nacional y ante él han tenido que rendirse los periodistas argentinos que le exigían ganar un campeonato mundial, como si hubiera sido necesario ante tanto talento. Tan brillante es su carrera que fuel el mejor futbolista del mundo a lo largo de tres décadas. Ganó el balón de oro en 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y, ahora, en 2023.
Humilde, como siempre, Messi quien hace años ya es un señor, expresó: “Una vez más, este premio viene de la mano de lo conseguido con la Selección Argentina. Esto es un regalo para todo el grupo, el cuerpo técnico y toda la gente de Argentina”.
Y si de grupo se trata, entre los primeros 30 jugadores del mundo hubo varios argentinos; por ejemplo, Julián Alvarez, Lautaro Martínez y el Dibu Martínez, a quien esta generación de franceses (y de detractores europeos) recordarán por siempre. Será por eso que este lunes los franceses lo silbaron.