Anuncios y ansiedades, en la escasez de combustibles

En medio del faltante de combustibles que no sólo afecta a Neuquén y alrededores, sino a distintas regiones del país, funcionarios del gobierno nacional y directivos de empresas acordaron la importación para garantizar el abastecimiento. La escasez no sólo afectó a las poblaciones urbanas, sino que también generó preocupación en el campo, de cara a la siembra que se inicia en esta época del año. Aquí, en la región, las estaciones de servicio fueron escenario de situaciones de enojo, producto de las largas colas y las ansiedades.
Este viernes, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, se reunió con representantes de las empresas refinadoras YPF, Shell, Axion y Puma Energy. Acordaron la importación de diez barcos y aumentar la capacidad de refinamiento para garantizar el abastecimiento. También hablaron de algo que le interesa particularmente al oficialismo: evitar un aumento de precios, antes del balotaje del 19 de noviembre.
“En los próximos días se solucionarán las faltantes. Tranquilidad a la población de que no habrá desabastecimiento y vamos a desalentar maniobras especulativas”, explicaron en Energía tras la reunión de la que participaron Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen).
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) ya había alertado sobre el “agravamiento en la provisión de combustibles” en todo el país. Según la secretaría de Energía, las razones del desabastecimiento se deben al aumento reciente de la demanda de combustible, tanto por el fin de semana largo como por la incertidumbre que generaron las elecciones del domingo último.