Neuquén: la Justicia presentó su presupuesto

Neuquén: la Justicia presentó su presupuesto

La Justicia de la provincia de Neuquén necesitará 102.500.000.000 pesos para funcionar a lo largo del próximo año. Así lo establece el proyecto de Presupuesto 2024, que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) resolvió por unanimidad y envió a la Legislatura, para su tratamiento.

El proyecto, en el que ya venían trabajado los jueces y sus asesores, tuvo luz verde este jueves, durante un acuerdo extraordinario en el que todos los integrantes del Máximo Tribunal de la provincia votaron en el mismo sentido, si disidencias. Participaron la presidenta del TSJ, Soledad Gennari y los vocales Alfredo Elosu Larumbe, Evaldo Moya, Gustavo Mazierez y Germán Busamia.

El cálculo que se eleva un 67% por encima del Presupuesto 2023, se ajustó a las variables de esta economía plena de incertidumbres que, al mismo tiempo, tienen su correlato en las imprevisibilidades políticas, en virtud de que en las elecciones presidenciales del domingo, se enfrentan modelos muy disímiles entre sí.  Esto torna en extremo dificultoso calcular tanto los ingresos por coparticipación como la evolución de los salarios, por citar sólo dos de las variables.

Así y todo, los jueces del TSJ estimaron que 62.113.627.043 pesos provendrán de la coparticipación federal y 38.786.372.957 pesos de aportes del Tesoro provincial. Al tiempo que los recursos propios llegarán a los 1.600.000.000 pesos.

La planta de personal se estimó en 2.518 puestos, 57 de ellos temporarios y el resto permanente. Precisamente este ítem, se llevará más del 90% del gasto, ya que se estima una erogación de 91.900.000.000 pesos.

Te puede interesar
Últimas noticias