Reclaman viviendas antisísmicas en Sauzal Bonito

Reclaman viviendas antisísmicas en Sauzal Bonito

La localidad neuquina de Sauzal Bonito cobró notoriedad por un hecho indeseable: los movimientos sísmicos que la sacuden, cada vez con mayor intensidad. En función de eso, una diputada provincial reclamó que en 2024 se construyan viviendas antisísmicas. No obstante, el reclamo es al gobierno actual al que le pidió que incluya esa inversión en el proyecto de Presupuesto que enviará a la Legislatura.

En su proyecto, la diputada Soledad Salaburu (Frente de Todos) propuso que el Ejecutivo provincial incorpore -en el próximo ejercicio financiero- la construcción de 50 unidades funcionales, con una afectación total de 1.550 millones de pesos. En sus fundamentos recordó que, tras un relevamiento impulsado por distintos ministerios en 2022, se detectó en la zona la necesidad de demoler una numerosa cantidad de viviendas que no cumplen con las condiciones de resistencia sísmica y reemplazarlas por otras.

La diputada dijo que los movimientos sísmicos son “producto de la explotación hidrocarburífera no convencional”. Lo mismo opina el diputado Andrés Blanco (Frente de Izquierda), quien hacia fines de septiembre presentó un proyecto para que el gobierno provincial informe sobre la situación de esa localidad cercana a Vaca Muerta.

Recordó, en aquella oportunidad, que durante el último sismo “hubo roturas de vidrios, fisuras de paredes, caída de mampostería, caídas de rocas en la zona de bardas y caídas de objetos en las viviendas, así como descompensaciones en la población adulta mayor”. También pidió detalles sobre “el estado de avance de las 56 viviendas antisísmicas prometidas a la población en mayo de 2022”. 

Te puede interesar
Últimas noticias