Un tesoro neuquino que muy pocos conocen

Un tesoro neuquino que muy pocos conocen

Cuando en julio último, los administradores de la Comisión de Fomento de El Sauce expusieron ante una de las comisiones de la Legislatura neuquina, contaron que algunos de los pocos visitantes que llegaban, se llevaban trozos de tesoros paleontológicos a modo de suvenir. Hablaban del bosque petrificado que se ubica a unos 15 kilómetros de esa localidad, y que es lisa y llanamente desconocido para el común de la población.

Lo nuevo es que acaban de declararlo patrimonio cultural e histórico de la provincia, lo que supone que recibirá los cuidados e inversiones que sin dudas necesita y merece. Ya desde 2021 tenía estatus de zona paleontológica excluyente y protegida, pero poco y nada había cambiado. Ahora se espera que no sólo se garantice la preservación de esa zona que alberga troncos fósiles de unos 97 millones de años, sino que también se potencien las visitas de turistas.

Durante aquella exposición ante los diputados, el presidente de la Comisión de Fomento, Edgardo Torres dijo: “Hoy no tenemos los medios para atender a la demanda y hacer los paseos turísticos con las delegaciones”; al tiempo que el secretario tesorero, Tulio Mesa, destacó que el bosque se compone de unas 20 hectáreas y denunció que los visitantes suelen sustraer materiales (piedras rocosas milenarias).

Ahora desde el gobierno provincial se informó que equipos de investigadores se encuentran trabajando en el análisis de la fauna extinta y en el estudio de la flora fósil. “Este esfuerzo promueve el desarrollo de investigaciones no solo en paleontología sino también en arqueología, con la participación de profesionales locales y del CONICET”, señalaron.

La Ley establece que “el Poder Ejecutivo debe arbitrar los medios necesarios para crear e implementar un plan de manejo y preservación del sitio mencionado”. Por ello se trabajará, en coordinación con el ministerio de Turismo, en la puesta en valor y uso turístico del parque junto a la Comisión de Fomento de El Sauce, dijeron.

En El Sauce existe un nuevo museo, que es fundamental en el proceso de difusión de los resultados de las investigaciones en el Parque; y con el que quiere comenzar a construir su perfil turístico. Potencial, indudablemente tiene.

Te puede interesar
Últimas noticias