Plazos fijos: subieron las tasas de interés

Plazos fijos: subieron las tasas de interés

En respuesta a las nuevas cifras de la escalada inflacionaria (hoy se conoció que, en septiembre, el azote fue del 12,7%), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) subió las tasas de interés una vez más. En este caso al 133% nominal anual, lo que representa un avance de 15 puntos porcentuales para el rendimiento de los depósitos a plazo fijo.

La entidad que conduce Miguel Pesce hizo su anuncio esta tarde, tras su reunión semanal de directorio. El encuentro no sólo coincidió con la fecha de publicación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre -que realizó el INDEC- sino que también se dio en un contexto complejo.

El dólar y los precios de los distintos productos, en especial los alimenticios, subieron en la semana (el blue supero la barrera de los mil pesos, aunque luego retrocedió); y tanto el oficialismo como Juntos por el Cambio acusaron a Javier Milei de alentar una corrida cambiaria y bancaria. El líder libertario les había recomendado a los ahorristas salir de los plazos fijos en pesos y buscar refugio en la divisa estadounidense.

“El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy incrementar la tasa de política monetaria. De esta forma, la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 133% (11% de tasa efectiva mensual). Simultáneamente y en pos de reforzar el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 133% (11% tasa efectiva mensual) para las imposiciones a 30 días hasta 30 millones de pesos”, destaco el BCRA en un comunicado.

Te puede interesar
Últimas noticias