Massa aplicará propuesta de Figueroa

Massa aplicará propuesta de Figueroa
Sergio Massa
Sergio Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó, durante el fin de semana, que prepara una medida para destinar a las provincias parte del Impuesto al Cheque, tal como -hace apenas unos pocos días- lo había reclamado el gobernador electo de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, para compensarlas por las modificaciones en Ganancias.

El candidato a presidente de la Nación por Unión por la Patria hizo estas declaraciones durante un encuentro que encabezó en la provincia de Salta, y en  el que también prometió que hará lo propio con el Impuesto PAIS. El impuesto al cheque se paga por el uso de esa herramienta, mientras que el Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) se paga sobre algunas operaciones con moneda extranjera.

Cabe recordar que Figueroa y sus colegas diputados nacionales de Juntos Somos Río Negro, habían presentado un proyecto de ley para subsanar la pérdida ocasionada por la modificación de Ganancias. Ahora, Massa realizó el anuncio durante un encuentro que compartió con los gobernadores del Norte: Gustavo Sáenz, Gerardo Zamora, Gildo Insfrán, Juan Manzur, Oscar Herrera Ahuad, Gustavo Valdés, Gerardo Morales, Raúl Jalil y Ricardo Quintela.

“Tuvimos una reunión con los gobernadores del Norte que tienen una enorme preocupación por la discusión en materia de coparticipación", dijo Massa y advirtió: "Algunos (candidatos) plantean eliminarla".

También amitió que los gobernadores "tienen temor porque la devolución del IVA y la eliminación de Ganancias para trabajadores, tiene impacto en las cuentas de los gobiernos provinciales". "Los gobernadores me han propuesto y vamos a incorporar como adenda al Presupuesto un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y el impuesto PAIS para cuidar las cuentas de las provincias”, anunció.

De acuerdo a datos de la AFIP, hasta fines de agosto la recaudación por impuesto al cheque alcanzó los 1,66 billones de pesos, lo que implica un incremento nominal de 114% en comparación con lo que había percibido el fisco a esa altura del año pasado. 

Te puede interesar
Últimas noticias