MPN: polémica por el apoyo de Badilla a Massa

Si algo tenía que evitar el MPN en esta etapa intermedia entre la derrota de abril y las legislativas de octubre, era una polémica con aristas de conflicto. Pero esta apareció con el respaldo explícito del candidato a diputado nacional, Sandro Badilla, al candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa.
Los dichos de Badilla -ministro de Turismo- generaron el descontento de Elías Sapag, quien además de ser el representante de la provincia en la AIC es uno de los referentes del partido provincial.
Este viernes, durante una entrevista que le realizó Fernando Castro en el programa Mejor de Tarde (24/7 Canal de Noticias), Sapag juzgó “contradictorio” el respaldo de Badilla a Massa, porque “es una conducta sistemática del Gobierno nacional no tener interés en darle participación a las provincias”.
“No quieren a las provincias”, dijo Sapag y explicó que el gobierno de Alberto Fernández “ha mandado al Congreso una ley que crea una empresa hidroeléctrica de sociedad anónima o unipersonal, de único socio”. Es decir que “en esa empresa, ninguna de las provincias tiene cabida”. Como titular de los recursos, Neuquén reclama participación en la administración de las represas hidroeléctricas de sus ríos, entre ellas la de Villa El Chocón.
Firme en su postura, Sapag presentó su renuncia a la Junta de Gobierno del MPN y apuntó contra Badilla: “Está bien que lo haga a título personal, pero que renuncie a la Junta, porque él es parte de la Junta”, dijo y le recordó que “él se debe a la Junta de Gobierno y a la Convención” partidaria.
“Esta diáspora que se está generando en el partido no es por una derrota electoral, es porque los dirigentes no están teniendo convicción sobre la historia del MPN y todo lo realizado para llegar hasta acá”, concluyó Sapag.
También Badilla fue entrevistado en el mismo programa y dijo que su apoyo al ministro de Economía “es un pronunciamiento a nivel personal que es acompañado por referentes del partido y, entre ellos, intendentes electos”. Subrayó, además, que no es “el único” del MPN que apoya abiertamente a uno de los candidatos para la presidencia de la Nación; y dijo que afiliados y referentes tienen libertad para pronunciarse “por quien quieran a nivel nacional, siempre y cuando respeten las candidaturas del MPN a diputado nacional y parlamentario del Mercosur”. En esta misma línea, declaró que “varios compañeros están trabajando por el espacio de Patricia Bullrich e incluso con los candidatos Milei y Schiaretti”.