Comenzaron a tratar el proyecto presupuestario

Comenzaron a tratar el proyecto presupuestario
La sesión se realizó durante este mediodía
La sesión se realizó durante este mediodía

La iniciativa destinada a equilibrar los presupuestos de los tres poderes del Estado provincial neuquino y que propone recortes en los ingresos del legislativo, tomó estado parlamentario en la sesión de este miércoles. De este modo, fue enviada a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Hacienda y Obras Públicas, para que los diputados les den tratamiento.

El proyecto de ley propone la creación del Fondo de Estabilización de Presupuestos de los tres poderes del Estado en la provincia (FEPN), para mitigar las variaciones, asegurar la estabilidad financiera y garantizar la continuidad de los servicios públicos esenciales. Fue enviado por el gobernador Omar Gutiérrez; el vicegobernador, Marcos Koopmann y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Soledad Gennari.

La iniciativa generó inquietudes en el gremio que nuclea a los trabajadores de la Legislatura neuquina (ANEL), que ni bien tomó conocimiento de ella se declaró en estado de asamblea permanente con quite de colaboración, “hasta que el proyecto de quita de presupuesto y ataque a la autarquía del Poder Legislativo sea remitido a Archivo apenas tome estado parlamentario”. Desde la dirigencia se dijo que no hay motivos para atacar conquistas de los trabajadores, pero se reconoció que hay gastos innecesarios, como las actividades culturales, los regalos de cortesía y los millonarios aportes a la Fiesta de la Confluencia que organiza la Municipalidad de Neuquén. “No sé por qué la Legislatura tiene que gastar 40 millones de pesos en la Fiesta de la Confluencia o en una plaza que hay afuera del edificio”, planteó el secretario general de ANEL, Juan Benítez, durante una entrevista que le realizaron en el programa Así Estamos, de Radio Mitre Patagonia.

De aprobarse este proyecto, lo cual es muy probable, los recursos para financiar el Fondo en cuestión devendrán del 3% de la coparticipación federal de impuestos. Se explicó que, “a los fines de la integración del Fondo, la propuesta contempla la modificación de la ley de autarquía financiera del Poder Legislativo -2395- al disminuir un 1.5% sus recursos por coparticipación, que descenderán de 7.5 a 6%”.

Te puede interesar
Últimas noticias