Figueroa: “La vivienda va a ser una prioridad”

Figueroa: “La vivienda va a ser una prioridad”
La reunión se desarrolló, esta mañana, en Buenos Aires
La reunión se desarrolló, esta mañana, en Buenos Aires

“Nos reunimos esta mañana para repasar los distintos programas de vivienda que se desarrollan en la provincia como Casa Propia, FONAVI, Reconstruir y Plan Nacional de Suelo Urbano”, dijo el gobernador electo de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, y agregó: “La vivienda de los neuquinos va a ser una prioridad”.

Figueroa hizo estas declaraciones tras una reunión que compartió con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y de la que también participaron la diputada nacional Tanya Bertoldi (FdT) y el futuro jefe de Gabinete de la provincia, Juan Luis Ousset.

Durante el encuentro, repasaron los proyectos que están en condiciones de ser licitados o en instancia de inicio de obra; y destacaron la importancia de continuar con las acciones para “promover un hábitat digno y accesible para cada neuquino y neuquina”.

El gobernador electo también se reunió con el presidente de YPF, Pablo González, para dialogar sobre el desarrollo de Vaca Muerta y el tratamiento del proyecto de ley que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país, y sobre el que expuso el martes en la sesión de la Cámara de Diputados.

Desde la banca que dejará en diciembre, cuando asuma como gobernador, Figueroa les pidió a sus pares avanzar la semana próxima con el tratamiento de la iniciativa y les dijo: “Pensemos en políticas de Estado y sancionemos la ley de GNL que va a proyectar los próximos años de la Argentina”.

Recordó que, según las estimaciones de la empresa, el impulso del sector del GNL le va a permitir al país el superávit comercial, con exportaciones por 20.000 millones de dólares anuales provenientes del subsuelo neuquino. El Régimen de Promoción del GNL propone un marco regulatorio que brinde seguridad jurídica a inversores locales y extranjeros, un encuadre impositivo de nivel internacional y estabilidad fiscal, regulatoria y cambiaria. El objetivo de la norma es valorizar el potencial de Vaca Muerta y aumentar la inversión extranjera, que traería como beneficios un crecimiento económico, la creación de puestos de trabajo y el ingreso de divisas.

 

Te puede interesar
Últimas noticias