Rumbo al 10/D, volvieron los cortes mapuches

A poco del cambio de gobierno, que será el 10 de diciembre, agrupaciones mapuches, retomaron los cortes y volvieron a complicarles la vida a quienes transitan por las rutas de Neuquén; es decir a residentes, turistas y a trabajadores, varios de ellos de las compañías petroleras. Ahora exigen respuestas del gobierno provincial, tanto sobre la traza del oleoducto Vaca Muerta Sur como sobre el registro de comunidades y organizaciones mapuches.
Se trata de comunidades que integran la Confederación Mapuche de Neuquén y que desde la madrugada impiden la libre circulación. Se ubicaron en la ruta 40, a unos 70 kilómetros de Zapala, y en los accesos a los yacimientos de Fortín de Piedra y La Calera. Advirtieron que si no reciben las repuestas que exigen, llevarán sus protestas a otras rutas y las prolongarán en el tiempo. Dijeron que “el gasoducto Vaca Muerta Sur sin consulta no pasa”, lo que implica un gran problema para la producción de hidrocarburos.
Estas medidas de acción directa se suman a las que iniciaron ayer y que acredita la insólita condición de protesta festiva. Lo que hicieron fue iniciar un corte de seis días en el ingreso al Club Mari Menuco, para celebrar un fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que los beneficia. De ese modo, impidieron el ingreso de socios, residentes y trabajadores.
Celebran un reciente acuerdo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que dejó sin efecto embargos preventivos que había impuesto la jueza María Eugenia Grimau (y que había confirmado la Cámara Civil), por una causa relacionada con la posesión de tierras.