Incómodo y cuestionado final de un intendente

Incómodo y cuestionado final de un intendente
Gustavo Suárez
Gustavo Suárez

Gustavo Suárez transita por sus últimas horas como intendente de Plaza Huicul y lo hace entre críticas y acusaciones. Es cierto que dio marcha atrás y que mandó a reabrir el municipio, cuya atención al público había cerrado hasta la asunción de quien lo sucederá en el cargo, Claudio Larraza, cosa que ocurrirá este sábado. Pero los cuestionamientos fueron duros. Y, además, ese no fue el único frente de tormenta que afrontó en su última semana como jefe comunal.

Por el contrario, las acusaciones sobre supuestas malversaciones en el manejo de los fondos del ente que integran los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul (ENIM), no sólo salpicaron al intendente electo de la primera de esas ciudades, Ramón Rioseco, sino también a Suárez.

El lunes, el contador Leandro Rattá amplió su denuncia, se dijo convencido de que esos recursos se utilizan como caja para financiar cuestiones políticas y pidió que se investigue a una empresa que recibió -dijo- créditos del ENIM y al mismo tiempo una de sus gerentes fue aportante de la campaña a gobernador de Rioseco (Frente de Todos). La empresa se llama LAHUE SRL y la gerente Ana María Niño, acusó.

Mejor Informado dio cuenta de que en la ampliación de su denuncia, Rattá también pidió que se investigue si esa compañía (con sede en Cutral CO y consagrada a los servicios petroleros) tiene alguna relación con el MPN, en la comarca petrolera. “Otro aspecto a investigar es la existencia de eventuales aportes a la campaña del Movimiento Popular Neuquino”, dijo en su escrito el denunciante.

“¿Por qué?”, preguntó y respondió: “Por la simple razón de que la Municipalidad de Plaza Huincul, gobernada en la actualidad por el intendente Gustavo Suárez, del Movimiento Popular Neuquino, también decide sobre la aprobación de los créditos otorgados por el directorio del ENIM, por lo que no sería de extrañarse que la empresa en cuestión haya devuelto favores a ambos partidos políticos, para lograr la asistencia que a la fecha, insisto, supera los 127 millones de pesos, desconociendo si es la totalidad de lo adeudado o solo lo contenido en el período solicitado por la sindicatura; es decir del 31 de marzo de 2022 al 30 de abril de 2023”.

El ENIM administra los millones que genera el yacimiento de gas El Mangrullo. Y, en la ampliación de su denuncia, Rattá expuso sobre un presunto préstamo de 42 millones de pesos a la empresa LAHUE SRL aprobado por el Concejo Deliberante de Cutral Co en diciembre de 2022 y de aportes de su gerente, Niño, a la campaña provincial de Rioseco, por 10.100.000 pesos.

La Municipalidad de Plaza Huincul tiene la particularidad de que el cambio de autoridades no es el 10 de diciembre, sino el 16 de septiembre. Hace apenas unos pocos días, Larraza comentó que la transición con Suárez (quien fue a las municipales con sueños de reelección) no fue la deseada, pero pudo ver que hay “superpoblación de empleados, una masa salarial muy alta y una paritaria puesta post elección de un 60% de acá a diciembre”. Larraza (quien integra el frente de partidos que conduce el gobernador electo, Rolando Figueroa) hizo estas declaraciones durante una entrevista que le realizaron en el programa Pórtense Bien de la AM550 y 24/7 Canal de Noticias y en la que también señaló que la solución no es un gran recorte, sino “llegar y ordenar”.

Te puede interesar
Últimas noticias