Inflación brutal: 12,4% en agosto

Inflación brutal: 12,4% en agosto

A la luz de la devaluación, la ausencia de precios en las góndolas, los presupuestos con fecha diaria de vencimiento y la imposibilidad, en muchos casos, de llegar a fin de mes no sorprende. Pero duele: la inflación de agosto fue del 12,4% en todo el país y alcanzó el 124,4% a lo largo del último año aniversario.

Según los números que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió esta tarde, durante lo que va del año el índice de precios al consumidor (IPC) subió en un 80,2%. El rubro que mayor incremento registró en agosto último fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), a raíz de la suba en carnes, verduras y legumbres. Le siguieron Salud (15,3%), principalmente por los aumentos en medicamentos, y equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%).

La inflación de julio de 2023 en todo el país había sido del 6,3% y este registro de agosto representa el más elevado en más de 30 años. En febrero de 1991 (gobierno de Carlos Menem) había sido del 27%, luego de que quedara atrás la híper inflación del gobierno de Raúl Alfonsín.

El de esta tarde fue el primer dato inflacionario luego del impacto de la devaluación del tipo de cambio oficial, el día después de las PASO; y también es el ante último previo a las elecciones a las que el ministro de Economía, Sergio Massa, va como candidato a presidente de la Nación.

Te puede interesar
Últimas noticias