Estafa con tarjetas: Como Soiza, pero en La Plata

Un escándalo de proporciones (como el que se registró en Neuquén) se vive por estas horas en la provincia de Buenos Aires. Especialmente en La Plata, donde un puntero del PJ fue detenido in fraganti con 48 tarjetas de débito -con sus respectivas claves- y 1.257.000 pesos en efectivo, resultado de las extracciones que acababa de realizar. Las tarjetas que estaban en poder del sujeto este, al que identificaron como Julio Segundo “Chocolate” Rigau, pertenecen a empleados de la Legislatura bonaerense.
Está claro que resulta inevitable trazar comparaciones o paralelos entre ese proceder delictivo y el que se perpetró aquí, en el ministerio de Desarrollo Social de Neuquén, con tarjetas de beneficiarios de planes sociales y por sumas astronómicamente superiores a las que (en principio) se investigan allá, en la capital bonaerense.
TN dio cuenta de que el tal “Chocolate” fue detenido durante la noche del sábado, mientras realizaba extracciones en un cajero automático del Banco de la Provincia de Buenos Aires ubicado en pleno centro de aquella ciudad. El sujeto este tiene 65 años, es electricista, empleado de la Cámara de Diputados y referente de la zona de Melchor Romero, una localidad en las afueras del casco urbano platense.
Aquí, en Neuquén, la estafa con tarjetas tiene tres detenidos con prisión preventiva. Uno de ellos es el ex director de Planes Sociales del ministerio de Desarrollo Social, Ricardo Soiza, al que los investigadores señalan como presunto cabecilla de la banda. Soiza también es el dueño del restobar Faraón, ubicado en pleno centro de la capital neuquina. Los otros reos son Néstor Pablo Sanz (ex director de Fiscalización) y Marcos Ariel Osuna (ex responsable de Gestión de Programas), subalternos del primero.
La causa investiga una multimillonaria estafa a partir de la cual fondos que eran para asistir a familias social y económicamente vulnerables, terminaron en otras manos. El 29 de noviembre de 2022 les formularon cargos a 19 sujetos, pero se asegura que la acusación será ampliada y que podría complicar a más funcionarios, incluido quizá el ex ministro Abel Di Luca.