El Parque de la Memoria se llamará Noemí Labrune

Muy probablemente, el Parque de la Memoria de la ciudad de Neuquén llevará el nombre Noemí Labrune, fundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) en la provincia y que, lamentablemente, falleció el domingo. El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido adelantaron, este lunes, que pondrán la propuesta a consideración de la comunidad, la APDH y las instituciones en las que ella participaba.
Dicho parque se desarrollará en un predio de cuatro hectáreas, donde se hallan vestigios del ex centro clandestino de detención “La Escuelita”. Tras destacar “el importantísimo rol” que tuvo Labrune en la búsqueda de la verdad y la justicia, ambos funcionarios enviaron sus condolencias a familiares y amigos, así como también a sus compañeros de la APDH.
Consideraron que ella ha dejado una huella y ha marcado el camino. “Cuando se dice que Neuquén es la capital de los Derechos Humanos es porque hay personas como Noemí que lo han hecho posible, que han ido de lo individual a lo colectivo, que han construido con respeto, transparencia, sinceridad, responsabilidad, en solidaridad y equipo la promoción, la defensa, el rescate y el fortalecimiento de los derechos humanos”, afirmó Gutiérrez.
Labrune falleció a los 93 años y dejó tras de sí un gran legado: fue una mujer de la democracia y símbolo de lucha. Fue filósofa de formación, docente e investigadora. En su memoria, el gobierno provincial neuquino, decretó duelo provincial para ayer y hoy.