Estafa: la Justicia irrumpió en Desarrollo Social

La Justicia realizó esta mañana procedimientos en el ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Neuquén, en busca de elementos de prueba para la causa en la que se investiga un fraude millonario con manejos fraudulentos en la asignación y cobro de planes sociales. Es la causa por la que están presos tres ex funcionarios de esa cartera.
Por pedido del fiscal del caso, Juan Manuel Narváez, los investigadores desembarcaron este jueves, en la sede ubicada en Anaya y Planas, de la ciudad de Neuquén. “La medida la solicitamos porque en los últimos días obtuvimos información sobre la existencia de un servidor interno que contendría datos de relevancia para el caso, por lo cual pedimos la autorización para poder buscar el contenido y luego ver si es necesario secuestrarlo”, explicó el fiscal.
El operativo lo llevó adelante personal de la División de Análisis Forense Informático (DAFI) y del departamento de Delitos de la Policía provincial. Desde el Ministerio Público Fiscal recordaron que el 29 de noviembre de 2022, el fiscal jefe Pablo Vignaroli les formuló cargos a 19 personas a las que les endilgó distintos niveles de participación en una asociación ilícita orientada a quedarse con fondos públicos que tenían como destino original atender situaciones de vulnerabilidad producto de la desocupación.
En la actualidad hay tres sujetos detenidos con prisión preventiva. Los reos son del ex director de Planes Sociales, Ricardo Soiza, apuntado como jefe de la organización; el director de Fiscalización, Néstor Pablo Sanz y el ex responsable de Gestión de Programas, Marcos Ariel Osuna. Los planes eran para que vecinos carenciados pudieran alimentar a sus hijos; y la Justicia trata de establecer hacia dónde fueron desviados. Vignaroli y Narváez, ya adelantaron que también hay otras personas bajo investigación.