Reclamo piquetero ante un ministerio complicado

Reclamo piquetero ante un ministerio complicado

Dirigentes de agrupaciones piqueteras informaron, este miércoles, que “la reunión con el gobierno (provincial neuquino) fue otro fracaso” y aseguraron que los cortes en la avenida Argentina de la ciudad capital serán la respuesta inmediata, al tiempo que “los delegados permaneceremos en las oficinas de Desarrollo Social”.

Reclaman el pago “del trabajo realizado por unas 740 personas” y refuerzos en la asistencia a comedores. Las organizaciones, entre ellas el Polo Obrero, argumentan su reclamo en la profundización de la crisis económica y social por la que transita el país.

Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) se indicó que “otra vez el gobierno provincial incumplió en el último acuerdo, sobre el acuerdo del acuerdo” y dijo que “parece una película de terror”. “La zaga es la de mentirosos seriales, encabezada por su principal actor el ministro Chapino” (Germán Chapino). “Aun no están el sueldo de julio de obra pública de 740 familias, ni la continuidad laboral , ni el aumento según la dramática inflación, ni los víveres para los comedores", dijeron al convocar a la concentración que iniciaron esta mañana, al pie del monumento al General San Martín.

Cabe recordar que el ministerio de Desarrollo Social quedó inmerso en una causa judicial que investiga un fraude varias veces millonario, a partir del manejo irregular de planes sociales (que jamás llegaron a sus destinatarios) y que amenaza con llegar a los ex ministros Adriana Figueroa y Abel Di Luca.

Desde julio último purgan prisión preventiva tres ex funcionarios de esa cartera. Se trata de Ricardo Soiza (quien fue director de Planes Sociales) y de sus presuntos cómplices, Néstor Pablo Sanz y Marcos Osuna, quienes estaban a cargo de la dirección de Fiscalización y del departamento de Gestión de Programas Sociales, respectivamente.

Te puede interesar
Últimas noticias