Ofendió en Facebook y recibió condena judicial

Ofendió en Facebook y recibió condena judicial

Una persona de Cipolletti utilizó su muro de Facebook para publicar comentarios ofensivos contra un profesional, este realizó una denuncia y, ahora, la Justicia Civil la condenó por haber perjudicado su imagen y honor. Según se indicó desde la Justicia rionegrina, la sentencia hizo referencia “al equilibrio que debe existir entre la libertad de expresión y otros derechos de la misma jerarquía, como la honra y la reputación”. Le dieron la posibilidad de retractarse, pero como no lo hizo tendrá que indemnizar al damnificado por el daño moral que le provocó, siempre y cuando la sentencia (que por ahora es sólo de primera instancia y puede ser apelada) quede firme.

La información que difundió la Justicia no es mucha. Pero explicaron que “el posteo fue publicado por una amiga de la persona que redactó el mensaje ofensivo”. “La autora de la publicación había tenido trato con el profesional”, agregaron.

El hombre le envió una carta documento y no tuvo respuestas. Entonces le inició una demanda en la que pudo acreditar que el mensaje había afectado tanto su imagen, dignidad y honor, como su relación con familiares a los que les tuvo que dar explicaciones.

Quien agravió no realizó denuncia formal alguna. Y la Justicia rionegrina tomó como referencia un precedente de Córdoba, en el que los jueces trazaron un paralelismo entre las redes sociales y el circo romano en el que la arenga pública puede ser demoledora.

Allí se describe que “las plataformas se han convertido en una poderosa herramienta que pueden ser usadas con muy poco límite en cuanto al contenido de las publicaciones y con un rango de efectos exponencial inimaginable”. Sabido es que, para muchos, las redes son nichos de cobardías y vanidades.

“Es un foro en el que se puede atacar o de mínima debatir, sin moderador y sin posibilidad de defensa y menos de contraprueba de los hechos (al menos en lo inmediato), y en el que cualquier refutación posterior, no borraría los daños y el impacto ya generados. Ello nos debe llevar a tener especial cuidado y apelar a la equidad como criterio normalizador de una situación que se salió de quicio”, surge de esa sentencia.

Desde la Justicia rionegrina se indicó que el hecho de que la Constitución habilite a publicar ideas en internet no significa impunidad, ya que si en esta difusión se vulneran otros derechos personalísimos se debe responder por los daños.

Te puede interesar
Últimas noticias