Diputados cuestionan el proyecto de los dólares

Diputados cuestionan el proyecto de los dólares
La reunión, de este martes, en la Legislatura
La reunión, de este martes, en la Legislatura

Con cuestionamientos desde las bancadas del arco opositor, comenzó el tratamiento del proyecto de ley que presentó el Ejecutivo provincial neuquino para que la Legislatura lo autorice a tomar un crédito de hasta 100 millones de dólares a partir del próximo año. La primera reunión se realizó, este martes, en la comisión de Hacienda y Presupuesto.

La titular de dicha comisión, diputada Liliana Murisi (MPN) subrayó que el destino del crédito será “exclusivamente” para amortizar deuda pública en dólares y aseguró que, de aprobarse, constituirá “una herramienta financiera que hoy le vamos a estar dando a la gestión” entrante para atender vencimientos de capital a partir de enero. El gobernador Omar Gutiérrez había dicho que la iniciativa la acordó con el gobernador electo, Rolando Figueroa.

Desde el Frente de Todos (FdT), el diputado Darío Peralta advirtió que tomar deuda en dólares “no es el camino” y pidió un informe detallado de los vencimientos mensuales de la deuda, los que -según indicó- podrían afrontarse con otras herramientas. “No le veo sentido, o no están contando una parte de la película y nos están contando sólo el final”, señaló Peralta.

Por su parte, la diputada Leticia Esteves (JxC) informó que, para el próximo año, el monto del vencimiento de servicio de la deuda pública en moneda extranjera asciende a 262 millones, por lo que el endeudamiento en cuestión “ni siquiera” alcanzaría a cubrir los vencimientos de 2024. La legisladora dijo que “antes de tomar la decisión de acompañar o no” el proyecto, pretende conocer el impacto en el stock de deuda, el estado de la deuda al 2027 y los ingresos proyectados hasta fin de este año.

Por su parte, la diputada Blanca López (FIT) adelantó el voto negativo y se inclinó a favor de obtener los fondos que requiere la provincia para afrontar los vencimientos de las regalías por la actividad hidrocarburífera. También estuvieron en el debate los legisladores Carlos Sánchez, Lorena Abdala, Soledad Salaburu, Víctor Pino, César Gass, Mariano Mansilla, Carina Riccomini, Laura Bonotti, Maximiliano Caparroz y Lorena Parrilli.

Te puede interesar
Últimas noticias