Así vive el comercio local, la realidad post PASO

Un sondeo que la entidad que nuclea a empresarios y comerciantes de la ciudad de Neuquén (ACIPAN) realizó este viernes y sábado, arrojó que el 90 por ciento de los consultados tuvo algún grado de dificultad para reponer mercadería o abastecerse de insumos. También llegó a la obvia conclusión de que todos subieron los precios de sus productos.
La entidad midió la situación de los comercios locales luego de las PASO, tras las cuales no sólo hubo una devaluación (ejecutada por el ministro candidato, Sergio Massa), sino que además se dispararon las especulaciones acerca de una hipotética dolarización que el ganador de aquella contienda electoral, Javier Milei, presenta como una solución a los males de economía nacional.
“El impacto del precio del dólar sobre los costos de insumos y mercadería fue muy clara y contundente: el 100% de los empresarios respondió que tuvieron aumentos”, remarcó ACIPAN al dar a conocer el informe de su Observatorio Económico.
El informe también arrojó que el 75% de los consultados tuvo una retracción en las ventas. Y que las expectativas tampoco son buenas. A punto tal que el 97% de los empresarios que respondieron a la encuesta cree que la inflación mensual para el segundo semestre del año superará los niveles actuales.