Neuquén se acerca a Israel (viaja Figueroa)

Neuquén se acerca a Israel (viaja Figueroa)
El encuentro de esta mañana, en San Martín de los Andes
El encuentro de esta mañana, en San Martín de los Andes

A fuerza de estudios y del uso de tecnologías de avanzada, Israel ha logrado optimizar sus sistemas de riego y, al mismo tiempo, administrar un recurso que por aquellas latitudes es escaso: el agua. Lo nuevo es que Neuquén quiere tomar nota de aquella experiencia para aplicarla en regiones del interior provincial. El intercambio ya se puso en marcha.

Esta mañana, en San Martín de los Andes, el gobernador Omar Gutiérrez y el gobernador electo, Rolando Figueroa (quien viajará a aquel país), compartieron una reunión con el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela. Hablaron sobre el desarrollo del riego, las producciones y la tecnología. Se trata de un proyecto  con alcance patagónico. De hecho, también estuvieron tanto el senador y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, como el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni.

Tras recibir al embajador, del aeropuerto de Chapelco fueron a la sinagoga que se inauguró en abril de 2022 y después a la Casa Histórica construida en 1907, donde se reunieron. Tras el encuentro, Gutiérrez les agradeció “al embajador por su visita a Neuquén”, a Figueroa “porque tuvo la iniciativa de llevar a cabo este encuentro” y a Weretilneck y Arcioni, a quienes destacó como “dirigentes de alta trayectoria en la construcción de políticas públicas en sus provincias y en la Patagonia”.

“Me parece importante destacar que hay 35 técnicos que le van a dar continuidad a un viaje que se realizó el año pasado de distintos gobernadores a Israel”, dijo Gutiérrez y agregó que “hay un técnico que estará viajando en los primeros días de septiembre (desde Neuquén) para preparar el desarrollo y capitalizar la curva de aprendizaje en la economía del conocimiento, en la innovación, en la ciencia y la tecnología aplicada al riego con destino productivo; también a la seguridad, al desarrollo de las energías limpias, al desarrollo de Vaca Muerta y al turismo, así que fue un encuentro muy importante”.

Por su parte, Figueroa se expresó “muy agradecido por las notables visitas que tenemos en la provincia” y agregó: “Con Omar estamos muy contentos de recibir al embajador de Israel” y a los dirigentes de las provincias hermanas. “Los patagónicos reunidos con el representante de Israel, para nosotros es importante, para la planificacióny el trabajo que podamos realizar en conjunto; de hecho en los próximos días viajaré a Israel para vincularnos con la tecnología en el riego, el trabajo en emergencias y la seguridad”. “Debo estacar el trabajo que realizamos con el gobernador actual, porque para nosotros es importante la muestra de jerarquía institucional y de madurez, que no es habitual en este país”, subrayó.

En tanto que el embajador señaló que su trabajo no consiste en “estar solamente en la ciudad capital”, sino “conocer el país, porque la Argentina es un país muy grande y quería ver las bellezas a las que vienen muchos turistas israelíes a conocerlas y a la vez conocer a la buena gente que vive y trabaja en esta parte de la Patagonia”. “Hablamos de las ideas de desarrollo y del intercambio comercial”, señaló.

En Israel, el riego se realiza por goteo y lo ha ido perfeccionando, para maximizar la utilización de un recurso preciado: el agua. Le agregó al proceso sistemas de fertirriego (agua con fertilizantes), monitoreo con computadoras y monitoreo satelital. Esto es lo que van a ver los dirigentes neuquinos, para traerles soluciones a los productores del interior.

Te puede interesar
Últimas noticias