Jones Huala: “Viva la RAM, no me van a domar”

“No me van a domar” advirtió, este jueves, el líder de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, y desafió al Juzgado Federal de Bariloche que decidirá el pedido de extradición realizado por la Justicia de Chile, donde fue condenado por ataques incendiarios, a los que varios consideran ataques terroristas.
Huala fue trasladado desde la prisión de Esquel al casino de suboficiales del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, donde se realizó la audiencia. “Que viva la RAM, para todos los que dicen que la RAM no existe, la RAM existe y resiste”, dijo poco antes de que comenzara la audiencia.
Ya en la audiencia volvió a reivindicar a la RAM y también a lo que llama “la nación mapuche”. Y, tras justificar sus consignas y procedimientos como parte de “la lucha mapuche”, acusó a la Nación y la Policía por lo que considera la permanente persecución. En realidad, lo perseguían porque estaba prófugo.
En tono desafiante se autodefinió como “un combatiente” que reivindica el legado de sus abuelos y advirtió: “No me van a domar, hagan como quieran porque yo no me vendo por un pedazo de tierra”. Lo dijo en relación al conflicto en Villa Mascardi donde existe un principio de acuerdo con el gobierno Nacional a cambio de parcelas para la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu.
El juez intervino en el final para cerrar la audiencia y fijar como fecha de lectura de la sentencia el próximo martes primero de agosto. El motivo por el que se debate su extradición es el siguiente: en 2018, la Justicia chilena lo condenó a la pena de 9 años de prisión por el incendio de una propiedad y por tenencia ilegal de arma de fuego artesanal. En enero de 2022 obtuvo la libertad condicional; luego le revocaron ese beneficio, pero no se presentó y la Justicia lo declaró prófugo. Así estuvo hasta el 30 de enero último, cuando fue atrapado en la localidad rionegrina de El Bolsón.
La RAM es una organización clandestina que también provocó daños de este lado de la cordillera, en localidades no sólo de Río Negro sino también de la provincia de Neuquén.