Estafas: cómo era la oficina paralela de Soiza

El fiscal que investiga la presunta estafa perpetrada por ex funcionarios del ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Neuquén, Pablo Vignaroli, contó cómo era la oficina paralela que el ex director provincial de Planes Sociales, Ricardo Soiza, había montado en el Faraón, el resto bar que tiene en pleno centro de la ciudad de Neuquén (y que continúa abierto).
Soiza es uno de los tres que están presos, con prisión preventiva. Los otros dos son el ex jefe de departamento de Gestión y Programas, Marcos Osuna y el ex director de Fiscalización, Néstor Sanz. Se los acusa de encabezar una supuesta asociación ilícita que desvió fondos que debían percibir familias en estado de vulnerabilidad económica y social.
“La escena que nosotros encontramos en el comercio de Soiza, en lo que sería su oficina, tenía todas las características de una oficina pública”, dijo el fiscal durante una entrevista que le realizaron en Así Estamos, programa que se emite por Radio Mitre Patagonia. “Tenía hasta mástiles para poner banderas y en un lugar contiguo a esa oficina se encontró oculto, en una especie de entretecho, dos CPUs, uno de los cuales pertenecía al ministerio de Desarrollo Social”, agregó. “La escena que nosotros vimos nos hace llegar a esa conclusión, como que ahí tenía una oficina paralela”, reforzó.
Vignaroli también dijo lo siguiente: “Pudimos descubrir que, además de la maniobra con las tarjetas de débito, paralelamente, existe una presunta maniobra con cheques”.
“Se emitían cheques librados contra la cuenta, o mejor dicho, la sub cuenta, donde se depositaba el dinero para el subsidio de desocupados, y esos cheques, a veces, eran emitidos a nombre de empleados del ministerio o empleados de la dirección, quienes se habían obligado a endosarlos y devolvérselos, por ejemplo, a Sanz u Osuna, quienes después gestionaban el cobro de esos cheques a través de dos o tres personas que ya tenemos identificadas, que eran quienes volvían por ventanillas y los cobraban o los depositaban”, explicó.