Represas: prorrogaron la administración privada

Luego de la reunión que los gobernadores y gobernadores electos de Neuquén (Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa) y de Río Negro (Arabela Carreras y Alberto Weretilneck) mantuvieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, el gobierno nacional decidió prorrogar por 60 días las concesiones privadas de las represas de los ríos Limay y Neuquén. Lo hizo, este martes, a un mes del vencimiento de los contratos.
Desde Nación se había dicho que las represas pasarían a la órbita de la estatal Enarsa. De inmediato, las provincias reclamaron su derecho a participar de la administración (como propietarias de los recursos naturales) y, el miércoles último, se conformó la mesa de trabajo para definir el futuro de las administraciones de las hidroeléctricas.
Ahora, a través de la Resolución 574/2023 la secretaría de Energía, que conduce Flavia Royón, decidió hacer uso de la prórroga de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Arroyito, Piedra del Aguila, sobre el río Limay, y Cerros Colorados, en el río Neuquén. La definición quedará, entonces, para dentro de 60 días.
La resolución designó como veedora a Enarsa e invitó a las provincias de Neuquén y Río Negro a designar un representante cada una para que, conjuntamente con el representante que designe el ministerio de Economía, colaboren con la estatal nacional.