Imputan al gerente y a otros seis, por el incidente fatal en NAO

El juez Raúl Aufranc imputó, este viernes, a siete personas en la causa por la que se investiga la muerte de los trabajadores petroleros Víctor Herrera, Gonzalo Molina y Fernando Jara, producto de la explosión de un tanque de mezcla, en la refinería New American Oil SA (NAO). Dicha tragedia ocurrió durante la madrugada del 22 de septiembre último, en la localidad neuquina de Plaza Huincul.
La fiscalía detalló las falencias e incumplimientos de normas de seguridad por parte de la empresa en instalaciones eléctricas, de almacenamiento y de circulación de fluidos; como así también la falta de elementos y medidas de seguridad para prevenir y controlar incendios.
Quedaron imputados el gerente de la empresa y el jefe de producción, acusados por el delito de estrago culposo agravado por el resultado muerte. Por otro lado, el jefe de planta, el jefe de mantenimiento, dos responsables de seguridad e higiene y un auditor externo fueron acusados del delito de estrago doloso agravado por el resultado muerte. Como se trata de una causa compleja, la investigación se extenderá durante un año.
La audiencia se realizó en Cutral Co y quienes formularon los cargos fueron la fiscal jefa, Sandra González Taboada, y la fiscal del caso, Ana Mathiue; al tiempo que los abogados querellantes que representan a los familiares de las víctimas, adhirieron al planteo.
En la causa consta que el incidente sobrevino alrededor de las 4:10 de la madrugada, cuando se generó una nube de vapores que tomó contacto con uno de los artefactos eléctricos posicionados dentro de la sala de control, que estaba ubicada a una irregular distancia de 15 metros del tanque que explotó. La combustión súbita produjo una onda expansiva y un frente de llamas que, lamentablemente, ocasionaron la muerte de los operarios que se encontraban trabajando en ese lugar.
La refinería se dedica a la producción de derivados de hidrocarburos; entre ellos, el petróleo reconstruido, que se obtiene mediante la formulación o mezcla de distintos líquidos combustibles o inflamables. La fiscal jefa aseguró que “de la colección de evidencias obtenidas hasta este momento, se desprende que el evento acontece como consecuencia directa de un sin números de incumplimientos a mandas legales impuestas por la especificidad; y a falencias de funcionamiento de diversos equipos como también a la carencia de equipos e instalaciones adecuadas”.
Las fiscales dijeron que al gerente general de la empresa NAO, con asiento de funciones en Buenos Aires, (uno de los imputados) “le incumbe la definición de parámetros de operación y tipo de material que se produce para la venta en el mercado, debiendo concretar las modificaciones y ampliaciones de la refinería”.