Intentó comprar un lujoso BMW y terminó en Tribunales

Intentó comprar un lujoso BMW y terminó en Tribunales

La compra se frustró y, según obra en el expediente, el comprador sufrió un “daño espiritual”. Pero, para que la inflación no pode sus dinerillos, la Justicia Civil rionegrina multiplicó por 10 la multa de 150 mil pesos, que la agencia de autos le tiene que pagar a este cliente que había comenzado a abonar un lujoso BMW 328 Luxury, que jamás llegó a tener.

En la causa consta que la agencia BMW Rhein Motors S.A. promocionaba (tanto en redes como en periódicos) la venta de automóviles con la asistencia de agentes. El cliente se puso en contacto y recibió -en su casa- la visita de un vendedor, con quien suscribió el plan para su cero kilómetro y le entregó 40 mil pesos.

En los meses siguientes depositó seis cuotas en pesos que eran convertidas al equivalente en dólares. En total, llegó a pagar 42.469 dólares, hasta que la operación se complicó y nunca pudo tener el vehículo. Entonces protestó (¿Quién no lo haría?) y logró que se disolviera el contrato.

El fallo de primera instancia condenó a la agencia a devolverle al cliente los 42.469 dólares o su equivalente en pesos al tipo de cambio. También fijó 20 mil pesos por daño moral, debido a las frustraciones por las que tuvo que pasar, y una multa civil por daño punitivo de 150 mil pesos (en virtud del incumplimiento de la ley de Defensa del Consumidor).

Pero hubo apelaciones y así como no pudo tener el auto, tampoco le devolvieron los U$s ni los pesos; y es por eso que la Justicia llevó la multa civil a 1.500.000 pesos, para preservar el poder adquisitivo frente al proceso inflacionario que todo lo alcanza.

Se indicó, además, que por la disolución del contrato, se consideró que se trataba de un caso fortuito o de fuerza mayor, ya que nada tuvieron que ver las partes -tanto la agencia como el cliente- en el cambio del régimen de la alícuota por parte del Estado nacional.

Te puede interesar
Últimas noticias