Gremios petroleros exigen la eliminación de Ganancias

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) que preside el conductor histórico de los Petroleros neuquinos, Guillermo Pereyra, le reclamó al gobierno de Alberto Fernández “la urgente eliminación” del impuesto a las Ganancias en los salarios de todos los trabajadores. Lo hizo con un duro comunicado que los dirigentes redactaron en un congreso que realizaron, este martes, en la localidad neuquina de Centenario.
Expusieron que “el flagelo de la inflación no da respiro a los argentinos” y señalaron que también “la falta de políticas claras en materia energética” impacta en los ingresos de los trabajadores. “La situación es gravosa” y la carga impositiva “castiga al que lleva un plato de comida a su casa o se juega la vida en trabajos riesgosos”, se quejaron.
Consideraron, además, que “es inconcebible que este tributo permanezca vigente”, porque “estas confiscaciones al salario tampoco aportan al entramado productivo de nuestro país”. “Es claro que a mayores ingresos la economía circula mejor y con sus excedentes puede generar un ahorro que podrían transformar al actual escenario económico nacional en un círculo virtuoso”, señalaron para insistir en que “hay que eliminar el impuesto a las Ganancias”.
En el congreso que presidió Pereyra y al que concurrió Hugo Moyano, la Catheda también realizó otros pedidos; entre ellos, liberar de trabas a la importación de equipos de perforación y de fractura de hidrocarburos; y la urgente reactivación del plan nuclear que fue paralizado en 2016 e incluye la puesta en valor de la Planta de Agua Pesada en Neuquén.
Por otro lado dijeron que, “ante el inminente fin de las concesiones de las 22 represas hidroeléctricas del país, exigimos participar de la toma de decisiones sobre el futuro de las mismas, principalmente las del Comahue, que generan el 67% de la electricidad del país”.