Larreta propone dejar atrás el odio y la grieta

Con un mensaje de unidad en el que propuso dar una vuelta de página en la historia reciente de nuestro país, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lanzó su candidatura a la presidencia de la Nación. “Quiero ser un buen presidente” y “juntos terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita”, afirmó.
Mediante un video que compartió en sus redes sociales, el referente del PRO destacó que “la presidencia tiene que ser el principio del camino de la gran transformación”, porque “no se trata de ser presidente” sino “un buen presidente”.
“Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”, sostuvo; y la imagen que acompañó a sus palabras sintetizó la propuesta de transitar un camino que integre a los argentinos, sin divisiones, con unión y diálogo en un país federal.
En el video, Larreta destacó el valor del trabajo: “Mi fuerte es laburar, laburar y laburar. Y armar equipos de trabajo para hacer que las cosas pasen, pero que se mantengan en el tiempo”, dijo y afirmó que “si los cambios no son duraderos al final no sirven para nada”.
“Un faro es la señal para saber a dónde vamos. O a dónde queremos ir. Yo estoy acá en el kilómetro cero de la Ruta 40. Que es la ruta que une toda la Argentina”, dijo Larreta en ese lugar de la ruta, a 133 kilómetros de Río Gallegos.
“Los únicos que se benefician con la grieta son los que la abrieron, los que se aprovechan de ella. Los que la usen, son unos estafadores. O terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina”, advirtió el dirigente.
Luego de terminar otra recorrida por todo el país, Larreta afirmó: “En cada lugar que voy recojo lo mismo: ya cruzamos un límite” Y agregó: “No queremos más seguir viviendo con el agua al cuello, siempre peleando, peleándonos entre nosotros”.
Con el faro de Cabo Vírgenes de fondo, Larreta explicó cuál es el rumbo para todos los argentinos. “Yo quiero un país donde nos respetemos los unos con los otros. Un país donde igualar sea igualar para arriba. Un país donde la educación sea intocable. Un país donde se produzca en todos los rincones. Un país que sea un orgullo desde donde lo mires. Un país con sentido común, donde todos apuntemos para el mismo lado”.